El google translator y los negacionistas
Hace unas horas leía sobresaltado el titular de una noticia muy compartida: "La inmunidad por la vacuna contra la Covid-19 dura hasta seis meses, según los datos de la OMS".

A punto de echar el café por la boca del susto, me adentro en la noticia y atribuyen la siguiente frase a Kate O'Brien, directora del Departamento de Inmunización de la OMS: "Hemos revisado los datos que hay y la mayoría muestra que la inmunidad tiene una duración de hasta seis meses".
¡Apocalipsis! ¿Cómo que sólo 6 meses? ¿Quiere decir eso que nos tendremos que vacunar dos veces al año? Para lo importante que es la noticia no se desarrolla mucho más en el cuerpo. Intento buscar esa misma noticia en medios anglófonos o francófonos y.... ¡sorpresa! No aparece.

La respuesta a que no aparezca está en la traducción al español de lo que dijo Kate O'Brien y una vez más, la aplicación de una estrategia de Clickbait a cualquier precio por parte de algunos medios, que parece que prefieren recibir impresiones que dar una mala impresión.
Nota: No es la primera vez que una traducción errónea acaba alimentando un bulo. En este brillante video del divulgador Mauricio Schwarz, se va al origen del mito de "Premio Nobel afirma que las empresas farmacéuticas cronifican enfermedades" y confirma que fue un error de traducción del periódico La Vanguardia durante una entrevista. Aún con error de traducción, el daño ya estaba hecho.
A la fuente original
Las noticias en español atribuyen esas declaraciones a Kate O'Brien, directora del departamento de Inmunización, vacunas y productos biológicos de la OMS en una conferencia de prensa del jueves 9 de diciembre. Aquí tenéis el enlace a la conferencia completa.
La conferencia comienza con Alejandro Cravioto, secretario del grupo consejero experto en vacunación de la OMS diciendo: "The current data shows that vaccines have a robust level of protection against severe forms of disease for at least six months, although some waining have been seen." La traducción literal sería:
Los datos actuales confirman que las vacunas proporcionan un nivel de protección robusto contra formas severas de la enfermedad durante AL MENOS 6 meses, aunque cierta reducción ha sido observada.
Alejandro Cravioto
Sería sorprendente que en la misma conferencia de prensa Kate O'Brien dijese que esa protección acaba a los 6 meses cuando los datos dicen justamente lo opuesto. Pero buscando sus declaraciones, encontramos que, a partir del minuto 26, habla sobre la duración de la inmunidad. Afirma que la mayoría de los datos que están analizando tienen información sobre los 6 primeros meses tras la última dosis (lo cual explica los "al menos 6 meses"). Además formula la siguiente frase tras la revisión de estos datos: "The protection against severe disease, hospitalisation, and death, holds up very well through 6 months following the last dose of vaccine with some minor or modest reduction in protection."
La protección contra enfermedad severa, hospitalización y muerte se sostiene muy bien a lo largo de los 6 meses desde la última dosis de la vacuna, con una reducción menor y modesta de la protección.
Kate O'Brien
Por lo tanto, Kate O'Brien en ningún momento ha dicho que las vacunas sólo sirvan 6 meses o sólo protejan 6 meses, ha dicho justamente lo contrario. Una mala traducción ha sido la responsable de que esta desinformación se propagase por los medios españoles.
Consecuencias
La información mal dada es desinformación y llevamos casi dos años sufriendo las consecuencias obvias y atroces de la estrategia de clickbait de algunos medios. La normalidad, el "funciona", el "los datos confirman esto que ya habíamos dicho" no vende, no se comparte y no provoca reacciones. La noticia escandalosa, aunque esta no exista, sea falsa o haya que sugerirla cambiando las declaraciones, sí se comparte y si provoca reacciones.
La prensa tiene un gran poder, y un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Responsabilidad que a veces parecen no tener.
Lamentablemente aquel que ya había decidido, sin basarse en nada más que su ignorancia, que las vacunas no funcionan añadirá estos artículos a su repertorio. Un artículo más con frases mal traducidas, sacadas de contexto, o rotundamente falsas que lanzar a diestro y siniestro cada vez que haya un dato positivo de las vacunas.
Y lamentablemente, los que nos dedicamos a desmentir estos bulos pese a que es una tarea imposible debido a la gran imaginación de los negacionistas, tendremos todavía más trabajo.