La historia de amor científico de Jeremy
Contamos esta historia en el episodio 5 (Especial San Valentín) de la tercera temporada De Tardeo. Lo podéis escuchar aquí a partir del minuto 45, pero todo el programa es oro puro lleno de risas aseguradas.

Os voy a contar la historia de Jeremy, el caracol invertido.
En 2016, al laboratorio del genetista Angus Davison, de la Universidad de Nottingham, en Reino Unido le llegó un ejemplar muy curioso de caracol. Jeremy era un caracol de jardín pero era diferente al resto. El patito feo de los caracoles. Mientras que todos los caracoles de su especie tenían su concha hacia la derecha.... Jeremy la tenía hacia la izquierda. Si buscáis el tecnicismo para este rasgo es: concha levógira.
Esto, parece una tontería, pero tiene su aquel, porque los caracoles son hermafroditas: tienen tanto órganos reproductores masculinos como femeninos. Sin embargo, y tristemente para Jeremy, al tener la concha para el lado izquierdo, Jeremy tenía los órganos sexuales también invertidos de lado lo que imposibilitaba cualquier acoplamiento con un caracol "normal".
El dilema de Jeremy era mayúsculo, porque sólo podía acoplarse con otros caracoles levógiros. Algo que parecía imposible debido a la rareza de esta condición.
Pero, esto en la era de internet no se puede permitir. Se lanzó una campaña MUNDIAL para encontrarle pareja. Esta historia apareció incluso en periódicos de primer nivel como El Mundo.
¿Creéis que lo consiguieron?
Pues si... le encontraron 2 parejas, entre ella un ejemplar mallorquín. Todo parecía ir ahora bien para Jeremy, por fin iba a poder dar rienda suelta a su pasión. Pero como toda buena historia de amor, hubo un giro inesperado. Los investigadores hicieron una cita a 3 y.... los otros dos caracoles decidieron irse juntos, dejando a nuestro Jeremy sólo y virgen.
¡OH NOOO!
Finalmente, y tras muchos intentos.... Se le consiguió encontrar pareja a Jeremy y tuvo descendencia antes de morir sólo 5 días después. Porque no hay historia de amor, sin un final trágico ¿ verdad?
Moraleja:
Lo que se intentaba ver era si el carácter "concha levógira" era hereditario, es decir: si los descendientes de Jeremy serían también caracoles con la concha girando a la izquierda. Sorprendentemente, la concha girando a la izquierda no era un carácter heredable genéticamente, sino era un defecto en el desarrollo que ocurría en 1 de cada 40.000 caracoles. Gracias a Jeremy sabemos más del desarrollo de este molusco.
Y le dedicamos esta poesía que podéis escuchar a en el programa.
Babas y Cuernos
Ninguna historia mejor podría haber existido
que la de Jeremy, el caracol invertido.
No es una historia de amor al uso
era más bien solo sexo, no me excuso
Muchas Babas y Cuernos Jeremy tenía
Sin saber que eso a nadie le ponía
Jeremy era un caracol muy especial
Y tenía un problema substancial
Porque la concha tenía a la izquierda
Y Ni fornicar podía ¡Vaya mierda!
Esta historia despertó mucho interés
por ser un caracol con la concha al revés
A su rescate llegó la ciencia, y le organizó una cita
Ni vino ni flores, ! babas y cuernos, y a ver si alguién se excita
Para Jeremy, el caracol inválido, no hubo ni la menor de las suertes
ya que hubo lio sin él, entre sus dos pretendientes.
Que cabrones, malnacidos y desgraciados
Como le jodía verlos ahí acoplados
Babas cuernos y mucha, mucha pasión
mientras jeremy escuchaba desde otra habitación
Pero para nuestro amigo lisiado no era el final
Porque siempre hay otra oportunidad en el mundo animal
A Jeremy le encontraron una pareja
y juntos pudieron fornicar cual comadreja
Babas, cuernos y mucha mucha pasión
hasta que por fin hubo la ansiada explosión
Jeremy y su pareja por fin habian copulado
y nunca mas fue jeremy, el caracol inmaculado
Así, oyentes, esta epopeya acaba
con un poema que nadie esperaba
Y sii la historia de Jeremy os ha divertido
No se como aún no la habeis compartido.